Descripción
Tejido: 100% algodón.
- Reutilizable hasta 25 lavados.
- 2 Pliegue de caja (una en la frente y el segundo en la parte de atrás de la mascarilla).
- Cinta auricular en jersey.
- Pinza nasal extraíble.
- Dos capas de malla jersey 100% algodón.
Tinta/estampado: Estampada en Extremadura de forma artesanal con tintas al agua. Se ha utilizado tinta laca de serigrafía. Planchada con prensa térmica para conseguir la máxima fijación de la tinta al tejido.
Certificados: Este anexo completa la Declaración de Conformidad emitida de acuerdo con el documento “Masks intended for use within the scope of COVID 19 – Technical Specifications” con el fin de demostrar que las pruebas realizadas en CITEVE demuestran que el producto cumple con CWA 17553, documento emitido por el Comité Europeo de Normalización del CEN.
Lavado: Número de ciclos de lavado que garantizan el desempeño de protección: 25. Se debe realizar un ciclo completo de lavado (humedecer, lavar, enjuagar), con el detergente habitual, a una temperatura de lavado de 60 °C (NP EN ISO 6330:2012 programa 6N), después de cada uso. Asegúrese de que la mascarilla se seque completamente antes de usarla. Retirar la pinza nasal extraíble antes de lavar y reemplazar después de lavar.
- Lavadora: Máximo 60ºC.
- No usar blanqueador.
- No utilizar secadora.
- PLanchar: Máximo 110ºC.
- No limpieza en seco.
Tallas: La talla de adulto es de tamaño grande.
Acho! Marca Urbana
¿Qué interés tiene?
Acho! quiere revalorizar la cultura extremeña a través de diseños modernos y actualizados. Renovar y poner en valor la identidad extremeña, sus expresiones y su habla. Esta pretende ser una marca accesible y respetuosa, tanto con la sociedad, como con el medio ambiente. Por ello, sus productos están ideados para hacer al consumidor más consciente. En la producción, tanto la estampación como la prenda están hechas de forma ética: esta es una prenda de comercio justo estampada con tintas sostenibles.
¿Que significa este diseño?
Acho! se utiliza para llamar la atención de otra persona o recalcar algo que se va a decir. Esta expresión es muy común en toda Extremadura, principalmente en la zona sur. Proviene de la palabra muchacho. Aunque existen variantes de esta expresión (como chacho), en su esencia, son lo mismo. Nosotros quisimos identificar esta expresión con un icono de nuestra tierra como es la bellota. La bellota es la semilla y el fruto de la encina y alcornoque, entre otros, que son algunos de los árboles más representativos de nuestra tierra. Queremos que Acho! sea un punto de partida en la renovación identitaria de la región, que sirva como semilla que dé origen a una nueva Extremadura más respetuosa, más consciente y más comprometida con la sociedad en la que vivimos.
¿Qué pretende la marca?
Acho! existe para que los extremeños/as puedan llevar en el pecho una imagen o expresión que represente su cultura con orgullo. Para que sirva como símbolo de sus raíces y que recuerden que, tanto los que estamos aquí, como los que están fuera de Extremadura, tenemos unos saberes comunes que nos identifican como pueblo. La finalidad es poder recuperar y revisar la identidad extremeña que fue desgarrada en nuestro pasado cercano, hecho que cercenó la forma de ser del pueblo extremeño y, que aún hoy se refleja en una población deprimida, desmotivada y desvinculada de las luchas sociales. Por todo ello, queremos proclamar con nuestros diseños que el valor de nuestra tierra es algo que debemos recuperar para poder transmitir respeto, confianza y fuerza a nuestros coetáneos y que repercuta en los que vengan después. Para que no vuelvan a encontrarse un pueblo sumiso y silencioso que acepta las cosas como son.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.