[Merchandising para eventos] Cómo hacemos productos personalizados rentables y sostenibles

merchandising para eventos

Dinos una cosa: ¿cuántas veces te han ofrecido productos de merchandising en un evento profesional?

Seguramente decenas.

Ahora piensa:

  • ¿Cuántos de esos productos acabaron en un cajón o directamente en la basura?
  • ¿Y cuántos sigues utilizando a día de hoy?

Cuando inviertes en artículos de merchandising para repartirlos en eventos, lo que te interesa es que acaben entrando en el segundo grupo.

  • Que tu cliente los use en su día a día, para que recuerde tu empresa.
  • Que los lleve cuando sale a hacer la compra, cuando sale con amigos, cuando va a otros eventos profesionales… para que así más gente te conozca.
  • Que los perciba como productos de calidad y hable bien de ellos.

En pocas palabras:

Quieres que ese cliente se convierta en un embajador de tu marca.

Pero eso no se consigue con el típico merchandising basura de usar y tirar, sino con productos:

  • Útiles.
  • De calidad.
  • Sostenibles y éticos.

Eso es lo que hacemos en Sirocografía.

Merchandising textil de alta gama, como este:

empresa de merchandising para eventos

O como este:

merchandising personalizado eventos

 

¿Y por qué decimos que nuestros productos son de alta gama?

Te lo explicamos.

 

Útil, de calidad y sostenible: las 3 claves que debe cumplir tu merchandising para eventos (si quieres que te ayude a potenciar tu imagen)

El mercado está saturado de merchandising basura: 

Bolígrafos que dejan de escribir a la mínima. Camisetas a las que se les cae el estampado después de dos lavados. Tote bags que se rompen en cuanto les metes un poco de peso…

Y esto es un problema a varios niveles.

Porque el merchandising de mala calidad:

  • Provoca una malísima primera impresión:Me han dado un producto que es una basura”. Ese es el primer pensamiento que tiene un cliente de tu empresa. Y ya sabes lo complicado que es corregir una primera impresión negativa…
  • No te sale rentable: el propósito del merchandising que repartes en un evento es potenciar tu visibilidad. Si esos productos acaban en la basura o en un cajón, no cumplirán su objetivo (y tú habrás desperdiciado la inversión).
  • Es poco sostenible: los productos de usar y tirar contribuyen al aumento de residuos, y eso tiene un impacto en el medioambiente (para que te hagas una idea, según el Foro Económico Mundial casi el 70 % de los residuos textiles acaban en vertederos; y según la revista Nature, 52 toneladas de plásticos acaban en campos, mares y ríos cada año). Es como si estuvieras fabricando basura con tu logo. Además, al desecharse tan rápido, hay que fabricar otros nuevos constantemente (con las emisiones que eso implica).
  • Tampoco es respetuoso con los trabajadores: los productos de mala calidad son tan baratos porque suelen venir de fábricas al otro lado del mundo, donde muchas veces no se respetan los derechos de los trabajadores.

Por eso nosotros hacemos las cosas de otra manera.

En Sirocografía nuestro propósito es ofrecerte merchandising de alta gama, que cumple estos 3 puntos:

  1. Convierte a tus clientes en embajadores de marca.
  2. Te ayuda a transmitir una imagen positiva de tu empresa y llegar a nuevos clientes.
  3. Es sostenible y ético.

Así es como lo hacemos.

 

#1. Merchandising útil = productos que convierten clientes en embajadores

Como decíamos, para que un cliente se convierta en embajador de tu marca, es importante que utilice tus productos personalizados en su vida diaria.

Y esto es más fácil de conseguir cuando ofreces merchandising textil.

  • Si repartes bolígrafos personalizados, es muy posible que tu cliente solo los use en casa.
  • Si le ofreces una libreta o una agenda con tu logo, lo mismo (quizá se la lleve al trabajo, pero en ese caso solo la verán sus compañeros de oficina).
  • Si ofreces lanyards, puede que los use en el próximo congreso al que vaya… o que los deje tirado en un cajón, porque en todos los eventos suelen darte lanyards.

En todos estos casos conseguirás muy poca visibilidad.

En cambio, si repartes:

  • Prendas personalizadas (camisetas, polos, chalecos…): tu cliente puede utilizarlas para salir a tomar algo con sus amigos, para ir al gimnasio…
  • Una tote bag con tu logo: una buena tote bag sirve tanto para ir a la compra como para llevar material a la oficina o a un congreso.

De esta forma habrá muchísimas más personas que verán tu merchandising (y muchas más posibilidades de llegar a más clientes potenciales, que es lo que te interesa). 😉

 

#2. Merchandising de alta calidad = productos que potencian tu marca.

Muchas empresas priorizan la cantidad frente a la calidad cuando invierten en merchandising personalizado.

Pero esto no es ni rentable ni responsable.

Para que tus productos de merchandising cumplan su objetivo y te ayuden a potenciar tu marca, tienen que ser productos de calidad a nivel de:

  • Diseño.
  • Estampación.
  • Textiles.

Empezamos por el primer punto.

 

A. Te asesoramos para crear un diseño potente (y coherente con tu imagen)

En Sirocografía te asesoramos para elaborar un diseño que:

  • Transmita la imagen que quieres (que encaje con tu identidad como empresa, tus valores corporativos…).
  • Tenga la máxima fuerza visual, para que a tus clientes les resulte atractivo (así será más probable que decidan utilizar ese producto fuera de casa).

Para eso, seguimos el mismo proceso de trabajo que se utiliza en proyectos de diseño.

Y dentro de este proceso, el primer paso es elaborar un briefing donde analizamos:

  • Tus necesidades y objetivos.
  • La identidad de tu empresa a nivel de branding.

Este trabajo de análisis tan exhaustivo nos permite:

  • Asesorarte a la hora de adaptar tu diseño (si fuera necesario) para que quede bien al imprimirlo.
  • Orientarte respecto a la posición, tamaño y color adecuados, para lograr un acabado armónico y estético.

Incluso, si no tienes un diseño en mente, podemos elaborarlo nosotros desde cero.

Hacemos diseños alineados con quién eres y con lo que quieres transmitir como empresa.

 

B. Serigrafía de alta calidad: estampaciones atractivas y duraderas

Una vez tenemos el diseño listo, toca traspasarlo a la tela.

En Sirocografía trabajamos con un proceso muy cuidadoso, donde cuidamos todo a nivel técnico para conseguir el mejor resultado posible.

Así:

  • Utilizamos la serigrafía, una técnica que nos permite obtener estampados muy potentes y duraderos.
  • Trabajamos con tintas al agua, que se fijan muy bien a la tela y que son más respetuosas con el medioambiente.
  • Utilizamos diferentes recursos avanzados de estampación para conseguir impresiones con colores muy saturados y detalles superdefinidos. Además, sabemos cómo conseguir efectos “especiales” (efectos multicolor, tonos metalizados) para que tu diseño destaque frente al resto.
  • Sellamos la tinta con una prensa térmica, lo que permite que el estampado aguante muchísimo tiempo en buen estado y que tenga un acabado suave.

Pero sabemos que lo mejor es que lo veas por ti mismo.

Por eso aquí tienes un ejemplo de un trabajo que realizamos para el partido PACMA:

comprar merchandising para eventos

O esta estampación que hicimos para el proyecto “Muévete por África” de Cáritas (fíjate lo nítidos que se ven hasta los detalles más pequeños del diseño):

 

 

Si quieres saber más, te dejamos este artículo donde te contamos cómo hacemos una serigrafía de alta calidad a todos los niveles.

 

C. Textiles prémium (cómodos, modernos y resistentes)

En Sirocografía trabajamos con prendas de Stanley/Stella, un fabricante de prendas y productos textiles de alta gama.

Productos que:

  • Son cómodos de llevar.
  • Tienen cortes modernos y atractivos.
  • Cuentan con una gama de colores amplísima, lo que nos permite escoger el color del textil que mejor combine con tu imagen corporativa.
  • Están hechos con tejidos de alta calidad, muy lisos y uniformes, lo que permite hacer estampaciones con detalles mucho más definidos.
  • En su fabricación se usan técnicas de confección para hacerlos más duraderos, elásticos y resistentes.

Y esto marca una gran diferencia.

Porque si una tote bag se rompe al segundo uso, o si una camiseta se deforma o le salen bolitas al poco tiempo, la persona que la recibió la tirará enseguida (y tu marca se irá a la basura con ella).

En cambio, cuando el producto está bien hecho, dura más. La persona lo utiliza en su día a día. Y transmite una imagen mucho más positiva de tu empresa.

Pero no es solo que sean buenos textiles… es que además, son respetuosos con el medioambiente y la sociedad.

 

#3. Merchandising sostenible = productos coherentes con tus valores

Un diseño bonito no sirve de nada si se apoya en prácticas que dañan a otras personas o al planeta.

Ese es otro de los motivos por los que trabajamos con Stanley/Stella: porque es un fabricante que cuida al máximo la sostenibilidad.

Todos sus productos textiles están certificados por organismos independientes como:

  • GOTS (Global Organic Textile Standard): que garantiza el uso de algodón orgánico libre de químicos peligrosos y transgénicos.
  • GRS (Global Recycled Standard): que certifica el uso de algodón y poliéster reciclados.
  • Fair Wear Foundation: que vela por unas condiciones de trabajo justas en toda la cadena de producción.

En Sirocografía lo tenemos claro: ética y estética son inseparables.

 

¿Buscas productos de merchandising rentables (y responsables) para tu empresa? Nosotros podemos ayudarte

Como te decíamos: cuando se trata de merchandising para repartir en eventos, todavía hay muchas empresas que priorizan la cantidad frente a la calidad. 

Nosotros preferimos tomar el camino opuesto.

Si quieres invertir en productos textiles personalizados:

  • Que sean realmente útiles para tus clientes (y que así “se lleven tu empresa con ellos” a todas partes).
  • Que tengan una estampación potente, atractiva y con un diseño que refleja tu identidad.
  • Que sean éticos y sostenibles.

Eso es lo que hacemos en Sirocografía.

Solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás en este enlace y nosotros nos encargaremos del resto.

Te asesoramos en todo el proceso (desde la elaboración del diseño hasta la elección de los productos textiles) para asegurarnos de que tu merchandising cumpla su propósito:

Disparar tu visibilidad y atraer clientes que comparten los valores de tu empresa.

Para conseguirlo, el primer paso es entrar aquí.