quienes somos

Sirocografía, ¿Qué significa gráfica responsable?

Sirocografía es un taller de serigrafía artesanal, ético y consciente. Entre las paredes de nuestro local surge el arte, el diseño, la ilustración, la pasión por nuestro oficio, la ilusión por lograr nuestras metas y la amistad entre las personas.

Somos un equipo joven y animado, con ganas de emprender y poder vivir haciendo lo que nos gusta. Nuestra visión del proyecto parte de dos pilares básicos: lo concebimos una forma de ganarnos la vida y como una herramienta para cambiar el mundo. Así nuestro trabajo se convierte en una acción social y medioambiental que nos reporta gran satisfacción.

equipo sirocografia

Esta es nuestra primera experiencia en el mundo del emprendimiento empresarial. Previamente hemos realizado estudios superiores y trabajado en diferentes sitios de referencia. Somos serios y profesionales en el trabajo, pero alegres, creativos y cercanos en el trato con los clientes. Queremos compartir y aprender juntos, no tenemos miedo a enseñar todo lo que sabemos y nos gusta ser transparentes en nuestras decisiones.

En definitiva, somos un taller responsable y coherente con la época que nos ha tocado vivir. Creemos en la economía colaborativa que nos hace crecer juntos y en la economía verde, siendo responsables de forma transversal de todo lo que nos rodea.

EQUIPO SIROCO

Augusto Aliseda

CEO/ Jefe de taller

Emprendedor y artista son las dos palabras que definen mi situación actual.

Estoy emprendiendo mi primer negocio, Sirocografía: Gráfica Responsable en mi ciudad, Badajoz. Me acompaña en esta aventura, mi socio y amigo Diego Zúñiga. 

Mi interés por la serigrafía viene de las inagotables horas echadas en el taller de la facultad de Bellas artes de Bilbao. Allí aprendí y desarrollé habilidades sobre la estampación tradicional. He tratado siempre de ser una persona proactiva y curiosa, intentando divertirme con lo que hago, tomándome la vida con buen humor.

augusto aliseda

«En 2014 decidí empezar a cumplir mi sueño de la facultad, tener mi propio taller: había vendido algunos cuadros y grabados, junté unos 600 euros y me puse a ver qué podía hacer con ellos.

Mi familia me apoyó dándome la oportunidad de utilizar la terraza de la casa de mi abuela, que en ese momento estaba deshabitada. Recuerdo entrar por primera vez en aquel piso, cerca del centro de Badajoz y al lado del río Guadiana, un noveno con unas vistas increíbles. Ese día entré con mi padre y aquello tenía dos dedos de polvo, pero un sinfín de posibilidades.

En ese momento era verano, julio, hacía un calor insoportable. Una amiga me dió los materiales de serigrafía que tenía, que ya no usaba, agradecimiento eterno por ese acto desinteresado. Compré mis primeras bisagras, botes de pintura y demás productos de serigrafía. Me construí una mesa y una insoladora con maderas recicladas de la calle. Mi pareja, mi hermano y varios amigos me ayudaron para comenzar con todo ello. 

Una de las primeras ideas que se nos ocurrió fue ir a vender camisetas estampadas a festivales de verano, fue todo un éxito. Entonces pensé que tenía sentido, que era una posibilidad buena de buscarme la vida.

Desde ese día hasta que finalmente monté la empresa pasaron 4 años. Esto ha sido una decisión muy deseada, muy pensada y planeada. Todas las grandes ideas que hoy significan este negocio se las debo a las personas que me han acompañado en la vida. Especialmente a mi hermano, que me aguantó e inspiró en los días más difíciles; y a mi madre pues sin todo su apoyo y amor, esto no existiría.

Hoy Sirocografía es un sueño hecho realidad, es el deseo de un joven artista perseverante y cabezón por lograr seguir adelante en esta sociedad tan complicada. Esta empresa es el cúmulo de los aprendizajes de mi vida, pero también una herramienta con la que hacer de este mundo un lugar mejor. Tened por claro que esto no sería posible si mi amigo y compañero Diego no estuviese todos los días conmigo al pié del cañón.»

Diego Zúñiga Blanco

Director de comunicación y marketing

“Siempre me he considerado una persona alegre, positiva y soñadora, lo cual es un buen indicativo de cómo acabé en Badajoz, montando Sirocografía con Augusto. Soy Diego Zúñiga y en una palabra, soy comunicador, creo que es el término que mejor me define profesionalmente.

Nací en Úbeda (Jaén), me crié y crecí en Córdoba, para a los 20 años irme a Madrid a estudiar periodismo, un sueño que me había acompañado siempre. Durante mis 9 años en Madrid lo aprendí prácticamente todo, tanto profesional como personalmente. Trabajé en diferentes medios de comunicación como redactor de contenidos. También hice mis pinitos en el mundo de la locución y el doblaje.

Sin embargo, lo que cambió mi vida de forma definitiva fue dar con un grupo de pacenses cuya perspectiva de la vida y de la amistad me enganchó para siempre. Empecé a compartir piso con Augusto allá por septiembre de 2014, justo cuando Sirocografía empezaba a nacer. Poco a poco, aprovechando mi formación periodística, empecé a trabajar con él toda la comunicación de aquel proyecto tan bonito que era Sirocografía.

Desde entonces, hemos trabajado juntos, con idas y venidas, pero siempre teniendo en cuenta que este era un proyecto del que podíamos sacar cosas muy buenas y sobre todo, seguir aprendiendo en la vida. Fue así como en 2018 decidí asentarme definitivamente en Badajoz y terminar de lanzar Sirocografía con Augusto.

Sentir un proyecto así de bonito y emocionante como propio, hace que en este momento tan complicado para nuestra sociedad y para nuestra generación, Sirocografía sea un rayo de luz entre tanta oscuridad y un bonito barco sobre el que navegar el mar y hacer frente a las tormentas que nos vengan.”

diego zuñiga

FILOSOFÍA DEL TRABAJO

taller sirocografia

Somos artistas y creativos porque pensamos que sin ello nuestra vida no tendría sentido. Aportamos calidad estética a lo que nos rodea y dotar de significado las realidades actuales.

Somos responsables con el mundo que habitamos porque comprendemos la ecodependencia que tenemos con nuestro mundo finito y solo queremos usar la parte que necesitamos.

Nos distinguimos por convertir una expresión artística como la serigrafía, en una herramienta con la que hacer un mundo más sostenible, accesible para toda la sociedad.

NUESTRO COMPROMISO

Comprometernos con nuestro entorno y comunidad para llevar a cabo acciones reales que nos lleven a un lugar donde nos encontremos con la sociedad con la que convivimos y el entorno que habitamos.

Innovar en nuestro entorno y en la sociedad apostando por la colaboración, apoyo y conectando con personas y empresas a las que ofrecer alternativas responsables.

Ser conscientes mediante el autoconocimiento y la autocrítica, preocupándonos por cómo hacemos las cosas y qué repercusión tienen nuestras decisiones.

NUESTRO MANIFIESTO

Trabajamos, jugamos y nos divertimos. Deseamos poner el arte en las manos de las personas para que lo usen como un medio de expresión fundamental de la humanidad. Por ello desarrollamos este manifiesto que quiere dar significado a sirocografía.

MANIFIESTO DE SIROCOGRAFÍA

Todo es arte/ todos somos artistas

El arte es nuestra herramienta

La creatividad es el canal de comunicación

La inspiración es una catarsis emocional producida por una relación de ideas

La ética y la estética son inseparables

La empatía y la asertividad es el camino a la felicidad