Imagina que tienes una cadena de cafeterías.
Contactas con una empresa de serigrafía y le pides 500 camisetas personalizadas con tu logo, para que las lleven tus camareros.
Cuando recibes el pedido estás contentísimo: el estampado ha quedado genial. La tela de las camisetas parece un poco fina, y algunas tienen un par de hilos sueltos en las costuras, pero no le das demasiada importancia.
Hasta que…
- Después de unos pocos lavados, el logo se empieza a desprender.
- A las camisetas les salen bolitas por todas partes.
- Al cabo de muy poco tiempo la tela se ha dado de sí, y tu logo está totalmente deformado.
Cuando se hace una estampación sobre una tela de poca calidad, pasan estas cosas.
Por eso mismo en Sirocografía elegimos con mucho cuidado a nuestros proveedores textiles (para evitarte “sorpresas desagradables” como esas).
Y por eso utilizamos ropa elaborada con algodón orgánico.
Así podemos ofrecerte productos estampados:
- Que duran muchísimo tiempo sin romperse, decolorarse ni deformarse.
- Con colores muy brillantes e intensos.
- Más respetuosos con el planeta.
Y todo eso manteniendo una gran relación calidad/precio. 😉
¿Crees que es imposible conseguir todo esto?
Te vamos a demostrar que no.
¿Por qué utilizar prendas de algodón orgánico en serigrafía? Ventajas a nivel de calidad y sostenibilidad
Nuestro foco es ofrecerte una serigrafía de alta calidad en todos los sentidos.
Y para eso (además de buena técnica de estampado y utilizar las tintas adecuadas, etc.), la tela también debe ser de la máxima calidad.
Por eso nuestro proveedor textil principal es Stanley/Stella, un fabricante de ropa prémium.
¿Por qué Stanley/Stella?
Porque sus prendas están confeccionadas con entre un 80 % y un 100 % de algodón orgánico de alta calidad (en algunos productos, como las sudaderas, también utilizan algodón y/o poliéster reciclados).
Y como te decíamos, la tela de algodón orgánico nos ofrece muchas ventajas en comparación con otros tejidos (incluso frente al algodón convencional).
Ventajas a nivel de:
- Calidad de la propia serigrafía.
- Sostenibilidad.
Te las explicamos.
#1. Ventajas del algodón orgánico a nivel de calidad de la serigrafía
Si una camiseta está confeccionada con algodón orgánico, ¿eso significa automáticamente que es de calidad?
No, no es tan simple.
Para que un textil sea realmente bueno (y nos dé el mejor resultado posible a la hora de serigrafiarlo), tiene que estar confeccionado con:
- Algodón orgánico de la máxima calidad: la calidad del algodón depende de varios factores técnicos (como la longitud de la fibra, la cantidad de impurezas que queda en las fibras de algodón cuando se cosechan, la madurez de la fibra, su fuerza…). En este sentido, Stanley/Stella trabaja con unas especificaciones técnicas muy exigentes, y solo utilizan algodón orgánico que cumpla con sus estándares de calidad.
- Técnicas que aumentan la durabilidad de la camiseta: pero no todo depende del algodón. Además de utilizar una materia prima de alta calidad, Stanley/Stella también aplica técnicas de confección que aumentan la resistencia de las prendas y alargan su vida útil (luego te pondremos algunos ejemplos).
Gracias a todo esto conseguimos…
A. Estampados ultraresistentes
Las fibras de algodón permiten que la tinta se infiltre mejor en el tejido, lo que ayuda a que el estampado dure más tiempo sin desprenderse.
Pero además, en Sirocografía vamos un paso más allá.
Cada prenda la pasamos por una prensa térmica para sellar la tinta (no todas las empresas de serigrafía lo hacen). Con esto conseguimos que aguante aún mejor el uso diario y los lavados.
Durabilidad al 300 %.
B. Diseños en alta definición
El tejido que se usa en las camisetas de algodón se llama “punto de algodón”.
La ventaja de este tipo de tejido es que tiene una textura muy lisa y uniforme (ojo: solo si está bien confeccionado y el algodón es de calidad)
Eso nos permite hacer estampados muy nítidos, donde hasta los detalles más pequeños se aprecian perfectamente.
Para que lo veas, te dejamos otro ejemplo de uno de nuestros trabajos.
La organización “Ecologistas en Acción” nos encargó un pedido de camisetas personalizadas para celebrar el Día de los Océanos.
Camisetas con una estampación:
- A 5 tintas.
- Repleta de pequeños detalles.
¿Y quedaron bien?
Juzga tú mismo. 😉
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Siroco – Serigrafía Sostenible (@sirocografia)
C. Tejido de calidad = prendas que mantienen su forma
Los tejidos de poca calidad se estiran después de muy pocos usos (y eso hace que el estampado también se deforme).
Pero a las prendas de Stanley/Stella no les pasa esto porque:
- Están confeccionadas con algodón orgánico de alta calidad (lo que influye en la calidad final de la prenda).
- Además, en la mayoría de sus prendas utilizan algodón orgánico peinado (una técnica en la que se criban las partes más duras de la materia prima). Esto evita que el hilo tenga partes duras y que le salgan bolitas.
- También aplican técnicas avanzadas de confección para crear tejidos más compactos, elásticos y duraderos. Esto hace que las prendas sean más resistentes a las deformaciones y que la serigrafía se fije mejor.
- Por último, incorporan costuras reforzadas en zonas clave como el cuello, las mangas y los laterales, lo que ayuda a que la prenda mantenga su forma con el paso del tiempo.
Todo esto permite que aguanten en buen estado durante mucho más tiempo.
D. Máxima comodidad desde enero hasta diciembre
Una buena prenda de ropa no solo tiene que ser resistente; también cómoda.
Aquí las prendas de Stanley/Stella también aprueban con nota, porque:
- Tienen un acabado muy suave.
- Transpiran bien (sirven tanto para el invierno como para el verano).
¿Esto es por estar confeccionadas con algodón orgánico?
Sí… pero no solo por eso.
Además, como te dijimos antes, la mayoría de las prendas de Stanley/Stella se elaboran con algodón orgánico peinado.
Este proceso permite elaborar tejidos más suaves.
#2. Ventajas del algodón orgánico a nivel de sostenibilidad
Sí: el algodón orgánico es más sostenible que otros materiales que se usan en la industria textil.
Pero eso no significa que sea inocuo para el medioambiente.
- Para empezar, los cultivos de algodón consumen mucha agua.
- Además, en su transporte se generan gases contaminantes (hay que llevarlo desde el campo de cultivo hasta las fábricas de confección, y después hasta Europa).
Entonces, ¿por qué decidimos trabajar con este fabricante?
Para empezar, porque son 100 % transparentes respecto a la trazabilidad de sus productos.
En su web puedes ver en detalle dónde y cómo se cultiva el algodón que usan, en qué países confeccionan sus prendas, la huella de carbono que generan, las condiciones que les ofrecen a sus trabajadores…
Esto para nosotros era un punto fundamental.
Pero además, después de examinar diferentes proveedores, vimos que los productos de Stanley/Stella nos permiten ofrecerte la mejor relación posible entre:
- Calidad de la ropa y del estampado final.
- Precio.
- Sostenibilidad.
Ahora vas a ver por qué.
A. 0 % químicos tóxicos, 100 % natural
En el cultivo de algodón orgánico no se utilizan:
- Ni pesticidas ni fertilizantes químicos.
- Ni semillas genéticamente modificadas (el famoso algodón transgénico o “GMO”), que son menos sostenibles.
Por eso es un tipo de cultivo mucho más seguro tanto para el medioambiente como para los agricultores.
B. Consume un 90 % menos de agua
Antes dijimos que el algodón consume mucha agua.
Pero aquí hay que diferenciar entre el cultivo de algodón orgánico y de algodón convencional:
- En el cultivo de algodón orgánico usan técnicas como el riego eficiente, lo que permite reducir el consumo de agua en un 91 % (según la organización Global Organic Textile Standard).
- Además, como no se utilizan productos químicos contaminantes, el agua que se filtra en la tierra es perfectamente segura y no daña el entorno.
Esto último es muy importante para la población local… y sobre todo, para los agricultores.
C. Más seguro para los agricultores (esto también es sostenibilidad)
Desde nuestro punto de vista, una empresa no solo debe ser sostenible para el planeta; también para sus trabajadores.
Es decir: que deben ofrecerles condiciones de trabajo justas y seguras.
¿Y esto qué tiene que ver con el algodón orgánico?
Más de lo que piensas. 😉
En el cultivo de algodón convencional, los agricultores se exponen a los productos tóxicos que se utilizan para fumigar y fertilizar las plantas (y eso daña su salud).
Esto no ocurre con el algodón orgánico como el que utiliza Stanley/Stella, porque en su cultivo no se utilizan químicos peligrosos.
EXTRA: “¿Y yo cómo sé que todo esto es verdad?”
“No me creo que a Stanley/Stella les preocupe tanto la sostenibilidad; seguro que en realidad contaminan tanto como el resto de empresas”.
Te somos sinceros:
A nosotros también nos preocupaba este tema cuando decidimos buscar proveedores (queríamos trabajar con fabricantes que fueran sostenibles de verdad, no solo “de cara a la galería”).
¿Y por qué tenemos la seguridad de que Stanley/Stella cumple este punto?
Porque esta marca:
- Utiliza algodón orgánico con el certificado GOTS (Global Organic Textile Standard), que garantiza que se ha cultivado sin transgénicos ni químicos peligrosos.
- También cuenta con otros certificados, como el GRS (para garantizar que usan poliéster y algodón 100 % reciclados).
- Pertenece a la Fair Wear Foundation (FWF), una organización independiente que colabora con marcas de ropa, trabajadores del mundo de la confección y otros actores de la industria textil para mejorar las condiciones laborales en las fábricas de ropa.
Por eso sabemos que esta marca no solo “dice” que es sostenible, sino que lo cumple a rajatabla.
¿Buscas ropa personalizada para tu marca que sea duradera, sostenible y al precio óptimo? Nosotros podemos ayudarte
Nuestro foco en Sirocografía es ofrecerte la mejor relación calidad/precio/sostenibilidad.
Y no es una frase hecha; es la realidad.
Por eso trabajamos con Stanley/Stella, que nos ofrece textiles de la máxima calidad, y que además es un fabricante sostenible a nivel medioambiental y social.
De hecho, ese esfuerzo por encontrar un equilibrio entre calidad y sostenibilidad es por lo que nos han otorgado el reconocimiento a la Mejor Iniciativa en I+D en Moda Sostenible en Extremadura.
No solo eso, sino que también:
- Cuidamos al milímetro cada detalle del proceso de serigrafiado.
- Te orientamos a nivel de diseño, para que tu ropa personalizada quede lo mejor posible y haga brillar tu marca.
- Te asesoramos a la hora de hacer el pedido para optimizar costes.
- Somos muy estrictos con la puntualidad (si nos comprometemos a entregarte tu pedido en una fecha concreta, lo cumplimos).
- Nos tienes siempre a un email, llamada o WhatsApp de distancia. Y sí, te respondemos personalmente (nada de centralitas ni robots).
Nos implicamos al 300 % para que acabes contento con nuestro trabajo.
Si buscas ropa personalizada para tu marca y quieres que nosotros nos ocupemos de hacerla, lo tienes muy fácil.
Solo tienes que entrar aquí y rellenar el formulario.
A partir de ahí nosotros nos encargamos de todo. 😉


