Imagina esta escena:
Dos amigas están cenando juntas un viernes por la noche. Mientras charlan, una se fija en la tote bag que la otra tiene colgada en la silla.
—Oye, qué chula esa tote. ¿Dónde la has comprado?
—En ningún sitio. ¿Te acuerdas que te dije que llevo un par de semanas entrenando en un box de CrossFit? Pues me la regalaron al inscribirme.
—¿En serio es una tote bag de merchandising? Pues parece bastante buena.
—¡Pues sí! Es superrresistente y muy cómoda de llevar, y encima el diseño está muy chulo. Al principio solo pensaba llevármela al CrossFit, pero al final la estoy usando como un bolso más. ¡Es muy práctica!
—Oye, pues me voy a tener que apuntar yo también para que me den una… Por cierto, ¿qué tal ese box? Es que justo estaba pensando en hacer CrossFit pero todavía no he mirado ningún sitio.
[…]
***
Este diálogo resume lo que consigue el merchandising corporativo cuando se hace bien.
Algo tan “simple” como una tote bag te permite:
- Llegar a más posibles clientes.
- Transmitirles una primera impresión positiva de tu empresa.
Pero claro, esto solo pasa cuando haces merchandising de calidad. Cuando inviertes en productos que:
- Son útiles y se pueden usar en el día a día.
- Tienen un diseño que funciona (para que al cliente le apetezca llevarlos fuera de casa).
- Son duraderos (nada de merchandising barato que se rompe tras un par de usos).
- Están alineados con tus valores como empresa.
Por eso este post.
Aquí te vamos a explicar cómo hacer productos de merchandising corporativo que cumplan todos estos puntos.
¿Empezamos?
Las 3 claves que debe cumplir tu merchandising corporativo para potenciar tu imagen
Muchas empresas creen que el único objetivo del merchandising corporativo es que más gente conozca su marca.
Pero con eso no basta.
Para que un producto de merchandising te salga lo más rentable posible, tiene que cumplir 3 objetivos:
- Aumentar la visibilidad de tu empresa: es decir, ayudarte a llegar a nuevos potenciales clientes.
- Transmitir una imagen positiva: pero no basta con que te conozcan. Si la primera impresión que se llevan de tu empresa esos potenciales clientes es positiva, será más probable que te acaben comprando.
- Fortalecer el vínculo con tus actuales clientes: cuando una persona utiliza tus productos durante mucho tiempo (porque son útiles y de calidad), acaba creando un vínculo más fuerte con tu empresa. Eso ayuda a que se convierta en un cliente fiel y te recomiende entre sus conocidos (se convierte en embajador de tu marca).
Pero de nuevo: esto no se consigue con productos baratos de usar y tirar.
Lo que necesitas es merchandising personalizado que cumpla estos 3 requisitos:
#1. Tu cliente lo utiliza en su día a día
Tus productos personalizados no van a cumplir su objetivo si acaban enterrados en un cajón.
Necesitas que tu cliente los utilice de forma habitual.
Y para eso tienen que resultarles:
- Prácticos.
- Atractivos.
Te lo explicamos por partes.
A. Es práctico
Antes de decidirte por un tipo de merchandising, pregúntate:
- ¿Mi cliente podrá usar este producto en su día a día?
- ¿Es probable que lo utilice fuera de casa?
Si la respuesta a una de estas preguntas es “No”, entonces no es una buena opción.
Por ejemplo:
- ¿De qué te sirve ofrecerles a tus clientes bolígrafos con tu logo, si al final acaban en un cajón en su casa?
- ¿O un lanyard que seguramente nunca utilice porque ya tiene otros 20 iguales?
- ¿O un abanico que, con suerte, usará dos o tres meses al año (y sin suerte, acabará tirado en un rincón)?
La clave está en ofrecerle a tus clientes productos prácticos y útiles.
Por ejemplo, en Sirocografía estamos especializados en estampación de productos textiles:
- Camisetas.
- Polos.
- Chalecos.
- Sudaderas.
- Tote bags.
Todos estos productos cumplen los dos requisitos que te hemos dicho: se pueden usar en el día a día y fuera de casa.
Por ejemplo: tus clientes pueden llevar tu ropa personalizada en el gimnasio, cuando salgan con amigos, para ir a hacer la compra…
De esta manera, te ayudarán a dar a conocer tu empresa.
“No creo que mis clientes vayan a llevar la típica camiseta de merchandising cuando salgan por ahí”.
Claro: porque la clave está en NO hacer “lo típico”. 😉
B. Es atractivo
Tu merchandising tiene que ser atractivo para que tu cliente decida llevárselo fuera de casa.
¿Cómo lo hacemos en Sirocografía para ofrecerte productos que cumplan este punto?
Para empezar, hacemos un diseño de alta calidad. Calidad a nivel de:
- Composición: te asesoramos para crear un diseño que quede lo más potente posible. Valoramos aspectos como qué colores y tipografías utilizar, cómo organizar los diferentes elementos del diseño (el logo, si hay un eslogan o una imagen, etc.) para que todo quede armonioso y equilibrado, etc.
- Técnicas de estampación: al estampar con serigrafía conseguimos colores saturados y brillantes y diseños con un alto nivel de detalle. Esto también es fundamental para que el diseño “entre por los ojos” y llame la atención.
Pero además, también cuidamos mucho la calidad de los propios textiles.
Trabajamos con Stanley/Stella, un fabricante de ropa prémium que nos ofrece prendas con cortes modernos y actuales.
Prendas como estas:
Todo esto hace mucho más probable que tu cliente las lleve como parte de su ropa habitual.
#2. Aguanta mucho tiempo en buen estado
La mayoría de productos de merchandising del mercado duran muy poco.
Por ejemplo: en el caso de las prendas textiles, es muy típico que después de unos pocos lavados se deformen, le salgan bolitas o el estampado se estropee.
Esto supone dos problemas:
- Esa camiseta se convierte en la típica “de andar por casa” (y ya no te ayuda a llegar a nuevos clientes).
- Contribuye a generar más residuos (el merchandising barato es muy poco sostenible).
Para evitarlo, en Sirocografía trabajamos con:
- Estampados ultrarresistentes: utilizamos una prensa térmica que sella el estampado y lo vuelve mucho más duradero frente al uso y los lavados.
- Textiles prémium: trabajamos con Stanley/Stella, un proveedor de ropa de alta gama que fabrica prendas con materias primas de alta calidad (como el algodón orgánico prémium). Además, en la confección de los tejidos aplican técnicas para aumentar aún más la durabilidad de sus prendas. Todo esto ayuda a que la ropa no se deforme, se rompa ni le salgan bolitas.
Un producto más duradero implica que tu cliente lo usará durante más tiempo (con lo cual te seguirá ayudando a aumentar tu visibilidad y a fidelizarlo).
Y además, también es mucho más sostenible.
#3. Es respetuoso con el planeta (y con la sociedad)
El merchandising barato:
- Se estropea rápido y contribuye al aumento de residuos en el planeta.
- Suele venir de fábricas que no respetan los derechos laborales de sus trabajadores.
Si dices que eres una empresa concienciada con el planeta y la sociedad, pero luego inviertes en este tipo de merchandising, estás dando una imagen contradictoria.
Y eso te hace perder clientes.
En nuestro caso, todos los productos que hacemos en Sirocografía son respetuosos:
- Con el planeta: las prendas de Stanley/Stella se fabrican con algodón orgánico de alta calidad y/o fibras recicladas, lo que reduce su impacto ambiental (de hecho cuentan con certificados de entidades muy prestigiosas como el GOTS o el GRS, que demuestran su compromiso con el medioambiente). Y por nuestra parte, en nuestras estampaciones utilizamos tintas al agua, que son veganas y libres de metales pesados, PVC y otras sustancias contaminantes.
- Con la sociedad: Stanley/Stella pertenece a la Fair Wear Foundation (FWF), una fundación que vela por el respeto de los derechos humanos de los trabajadores de la industria textil en todo el mundo.
Esto se traduce en merchandising que no solo potencia tu marca, sino que también demuestra tu compromiso con la sostenibilidad y con la sociedad.
Y ese compromiso es algo que tus clientes valoran.
Merchandising textil de alta calidad a todos los niveles: nuestra filosofía como empresa de serigrafía
En Sirocografía, nuestro objetivo es ofrecerte merchandising textil de alta calidad. Merchandising que potencia tu imagen como empresa y que transmite tus valores.
Por eso:
- Te asesoramos para crear un diseño potente y atractivo.
- Utilizamos técnicas de estampación que permiten obtener colores muy vivos, detalles ultradefinidos y estampados que duran muchísimo tiempo.
- Trabajamos con textiles prémium de Stanley/Stella.
- Apostamos por materiales y procesos respetuosos con el planeta y la sociedad.
Pero no solo eso.
Además, queremos ofrecerte un servicio de la máxima calidad en todos los niveles. Por eso también:
- Antes de empezar a estampar, analizamos tu negocio y creamos un briefing (donde analizamos aspectos como las características de tu negocio, tu branding y tus objetivos). Así podemos elaborar un diseño que no solo es atractivo, sino que transmite la imagen que quieres.
- Te orientamos sobre cómo ajustar tu pedido para optimizar costes.
- Cumplimos los plazos al 300 % (si decimos una fecha, decimos una fecha).
Para que te ayudemos a crear un merchandising corporativo que potencie tu empresa, solo tienes que entrar aquí y rellenar el formulario de contacto.
A partir de ahí, nosotros te guiamos en todo. 😉