¿Qué es el Comercio Justo?
El Comercio Justo es una forma alternativa de consumo que promueve la equidad en el comercio internacional, la lucha contra la pobreza y el respeto por el medioambiente. Este sistema comercial solidario y responsable está impulsado por la ONU, diversas ONG y organizaciones independientes que avalan que existen prendas producidas en unas condiciones laborables dignas para las personas trabajadoras.
Esta alternativa fomenta el desarrollo sostenible, garantizar las mejores condiciones en los tratos comerciales y respetar los derechos fundamentales de las personas productoras y trabajadoras. El consumidor puede tener la certeza de que aquellas prendas que posean el sello ‘Fair Trade’ o de Comercio Justo han sido producidas en condiciones laborales dignas y compradas bajo un precio justo.
El Comercio Justo es por todo ello una inmejorable herramienta de cooperación que nos sirve para combatir la pobreza en las comunidades más desfavorecidas. Con ella se garantiza la dignidad, los derechos y el desarrollo de todas las personas implicadas en los procesos de producción de una prenda. Os enumeramos a continuación 12 razones específicas del porqué pensamos que es necesario comprar ropa de comercio justo.
12 razones para comprar ropa de comercio justo
- No se utiliza la labor infantil en los procesos de fabricación.
- No se fuerza a nadie a trabajar ni se explota a las personas que manufacturan estos productos.
- La jornada laboral tiene un máximo de horas.
- Existen unas condiciones laborales seguras y salubres.
- Los trabajadores y trabajadoras reciben salarios dignos amparados por contratos legales.
- No se discrimina a las empleadas por razón de género.
- Los trabajadores tienen derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.
- Se persigue la igualdad entre hombres y mujeres: Ambos reciben un trato y una retribución económica equitativa.
- Respeto al medioambiente: Los artículos se fabrican a través de prácticas respetuosas con el entorno en el que se producen.
- Respeto por la identidad cultural de las comunidades y los pueblos.
- Parte de los beneficios se destinan a proyectos de desarrollo de las comunidades donde se elaboran los productos.
- Son artículos de gran calidad. La calidad asegura durabilidad y que estas prendas puedan utilizarse durante muchos años.
Sirocografía y el Comercio Justo
Nuestro compromiso como empresa
Desde Sirocografía nos parece importante hacer un análisis sobre la procedencia de la ropa que compramos. Vender ropa a precios tan baratos conlleva la disminución de los costes laborales, la explotación de las trabajadoras y la utilización de productos de mala calidad que resultan perjudiciales para el medio ambiente. Creemos que es necesario revertir esta situación.
Por ello, nuestro compromiso es el de que nuestras prendas estén fabricadas bajo la revisión de la Fair Wear Fundation (FWF) o estén avaladas por otros certificados en la producción como GOTS, OEKO-TEX, BSCI, SEDEX o WRAP. Las fábricas amparadas bajo estos sellos son auditadas periódicamente para garantizar que cumplen las normas recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo, la Ethical Trading Initiative además de otros organismos internacionales.
Creemos importante utilizar nuestra influencia como empresa para ofrecer nuevas alternativas. Es nuestra labor dar voz y presencia a nuevas formas de consumo más responsables con el medio y las personas. Defendamos el trabajo digno y sumemos con aquellas acciones que estén en nuestra mano para cambiar las cosas. Ayudemos a que el mundo sea más sostenible, ayudemos a que el mundo sea mejor. . ¿Os interesaría realizar una tirada de ropa personalizada sobre prendas que se hayan realizado sin que nadie haya sido explotado durante todo el proceso productivo? Contactad con nosotros.