stanley stella oficial dealer

BLOG

7 claves para darle un enfoque sostenible a tu empresa

como hacer sostenible una empresa

Sostenibilidad es un término que está cada vez más presente en nuestro día a día (y por desgracia el ‘Greenwashing’ también). La delicada situación medioambiental, unida a una mayor concienciación humana en la necesidad de cuidar el planeta y las personas que lo habitamos, han puesto de manifiesto la necesidad de convertir el desarrollo sostenible en uno de los principales objetivos de nuestra sociedad.

Individualmente ya tenemos mucha información de cómo podemos cuidar el medioambiente y ser solidarios con el resto de personas, pero ¿y como empresa o cualquier otro tipo de proyecto? Hoy os traemos 7 puntos clave en los que basamos nuestro funcionamiento dentro de Sirocografía para poder ser una empresa sostenible.

¿Qué significa sostenibilidad?

Este término, aparecido por primera vez en el Informe Brutland publicado en 1987 por la ONU, se refiere a la garantización de las necesidades básicas del presente, de tal forma que no comprometan a las de las futuras generaciones. Esta debe asegurar un equilibrio entre el crecimiento socioeconómico, el cuidado medioambiental y el bienestar de nuestra sociedad.

Pero, a efectos reales, ¿qué significa sostenibilidad y cómo la podemos aplicar en nuestro día a día? En el plano individual puede basarse en cambiar nuestro estilo de vida y de consumo, reducir al mínimo nuestro impacto medioambiental aplicando reglas como la de las 3R (reduce, recicla, reutiliza). Sin embargo, para alcanzar un desarrollo sostenible es fundamental que tomemos medidas al respecto no solo como individuos, sino colectivamente.

7 claves para ser una empresa sostenible

Para llegar a este objetivo las empresas cumplen un papel fundamental. Obviamente las grandes multinacionales son las entidades que más repercuten negativamente en el medioambiente y son en las que la regulación de los gobiernos más deben poner el foco, pero cualquier pyme o autónomo puede tener en cuenta estas 7 claves para convertirse en una empresa sostenible.

claves empresa sostenible
rsc empresa sostenible

1- RSC

En primer lugar es importante definir una Responsabilidad Social Corporativa de tu proyecto. La RSC es un plan de acción con el que marcarás objetivos que ayuden a contribuir a la mejora social, económica y ambiental por parte de tu empresa. Esto, además de establecer un plan de ruta para tu proyecto, ayudará a definir la identidad de marca del mismo y darle un valor añadido. Muchas de las personas que confíen en tu empresa lo harán, seguramente, por tu posicionamiento sostenible, sé coherente con lo que dices y haces, pues de lo contrario tus clientes podrán pedirte explicaciones.

proveedores empresa sostenible

2- Proveedores y economía circular

Buscar proveedores cuyos valores vayan asociados a los tuyos permitirá crear una importante red de apoyo entre empresas para potenciar el desarrollo sostenible. Es importante elegir empresas que trabajen con estándares de cuidado socio-medioambiental. Por ejemplo, si necesitas ropa laboral o para un evento, mejor apostar por una empresa que realice una estampación con tintas respetuosas con el medioambiente y trabaje con textiles fabricados bajo unas condiciones laborales dignas. Otro punto a tener en cuenta es el consumo local que fomente la economía circular y ayude a disminuir la emisión de Co2. Somos conscientes de la dificultad de encontrar proveedores responsables y a precios competitivos cercanos a ti, lo importante es encontrar un equilibrio en tus procesos.

certificados éticos empresa sostenible

3- Certificados éticos

Otro aspecto que puedes tener en cuenta es el de trabajar con materiales que posean certificados éticos que aseguren que estos han sido producidos respetando los derechos de los trabajadores o el medioambiente. Esto puedes hacerlo o bien con materiales provenientes de tus proveedores o productos con los que suelas trabajar en tu empresa tales como el material de oficina, ropa de trabajo o productos de limpieza. En Sirocografía damos mucha importancia a diversos certificados éticos como el del comercio justo (si queréis más información podéis leer nuestro post: ’12 razones para comprar ropa de comercio justo’), de papeles FSC de bosques sostenibles o el BSCI dentro del mundo textil, son algunos de ellos.
certificados éticos sirocografía

reduce recicla reutiliza empresa sostenible

4- Regla de las 3R

Reduce, recicla y reutiliza, así de simple. Llevando la regla de las 3R ayudarás a disminuir el impacto medioambiental que tendrá tu empresa. Reduce al máximo la forma en la que repercutes al planeta a través de un consumo responsable y comprando únicamente lo que necesites para tu negocio. Reutilizar es modificar la filosofía del comprar, usar y tirar intentando darle una segunda vida a un producto (reutiliza bolsas de plástico o cajas de cartón para uso interno o envío de paquetes). Para reciclar separa la basura por residuos orgánicos, envases inertes, cristal y papeles y cartones. A través del reciclaje tu empresa contribuirá a la creación de nuevos productos, disminuyendo así el uso de materias primas para poder elaborarlos.

servicios empresa sostenible

5 Servicios sostenibles

Es importante seleccionar minuciósamente los servicios que contratas para tu empresa. Toda oficina, local o nave necesitan de luz y agua para que el espacio de trabajo pueda ser funcional para nuestros empleados, pero además podemos hacerlo con empresas con una clara política de sostenibilidad al respecto. Existen comercializadoras de luz verde cuyo origen procede de fuentes renovables (por ejemplo Som Energía), o compañías de agua que invierten su capital en el desarrollo de tecnologías innovadoras con el objetivo de encontrar soluciones responsables en el ciclo integral del agua (por ejemplo Aqualia).

banca ética empresa sostenible

6 Banca ética

Tan importante como trabajar con empresas especializadas en el uso de energía verde o con un enfoque de sostenibilidad, es elegir un banco que apueste por la economía social y solidaria. Nuestra recomendación es intentar huir de entidades que jueguen con la especulación y cuyos fondos van a parar, en muchos casos, en inversiones tan poco éticas como financiaciones bélico/militares. Bancas éticas como Triodos o Fiare solo ofrecen financiación a empresas y proyectos orientados a generar un impacto social positivo con una total transparencia al respecto. En Sirocografía apostamos de lleno por este tipo de entidades.

transparencia empresa sostenible

7 Transparencia

Es fundamental que nuestro proyecto posea una política muy clara de transparencia. Es importante ofrecer a nuestros clientes o a cualquiera que se interese por nuestra actividad, facilidades para conocer ciertos datos de nuestro proyecto. En nuestra web podríamos publicar nuestra huella fiscal (dónde y cuantos impuestos pagamos), nuestra huella de carbono (nivel de emisión anual de emisión de gases invernadero) o nuestra huella hídrica (volumen total de agua dulce en nuestro proceso productivo), ayudarán a aumentar la confianza en nuestro proyecto. También debemos ofrecer transparencia respecto al lugar de fabricación de los productos que comercializamos. Esto nos obligará a seguir las pautas que nos habíamos marcado con nuestra RSC sin saltarnos ninguno de los pasos establecidos. Así cerraríamos el círculo.

Pensar que se pueden cumplir todos estos puntos de la noche a la mañana no es realista. Convertirte en una empresa sostenible es un camino a largo plazo, es reformularte preguntas a medida que vas dando nuevos pasos, intentando hacerlo siempre de la manera más responsable y mejor para nuestra sociedad y nuestro planeta, pero siendo conscientes de que siempre habrá muchas cosas que podremos hacer mejor.

Hasta aquí nuestro post de hoy. Si se os ocurre cualquier punto clave más que nos ayude a aportar sostenibilidad a cualquier empresa no dudéis en compartirlo con nosotros en los comentarios. Y tú, ¿querrías darle un enfoque responsable a tu empresa partiendo de prendas sostenibles personalizadas o el merchandising eco?

 
https://www.youtube.com/watch?v=Wkau4n98ydA
 

Entradas recientes